El equipo
- MUSAS, cambiando el Arte
- 8 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar 2019

Musas, cambiando el Arte; es un equipo de jóvenes estudiantes pertenecientes al Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Salamanca, que con motivo de la actividad "IN_COMUNICADAS" de la asignatura de talleres de espacios y stands expositivos, han decidido unirse para dar visibilidad a esas mujeres que a través del arte han sido capaces de dejar huella en nuestra sociedad.
Este equipo está formado por 8 profesionales con distinto origen y especialidad académica, pudiendo encontrar historiadores, historiadores del arte, filólogos o expertos en bellas artes. Gracias a los estudios y al trabajo en equipo, no solo aprendemos sobre aquello que publicamos, sino también sobre nosotros mismo. Esto ha permitido configurar una división y repartición del trabajo en función de cuales creemos que son nuestras fortalezas, con el fin de ofrecer una información lo más capacitada, didáctica y entretenida posible.

Aitor Castelo (Barakaldo, 1996). Coordinador Jefe.
Se graduó en Historia a los 22 años en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Sus principales campos de trabajo son la historia contemporánea y la Guerra Civil, sobre la que realizó el trabajo de fin de grado. Actualmente se encuentra cursando el Máster de Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural en la Universidad de Salamanca. Amante de la naturaleza, es un aficionado a la apicultura la cual practica en su caserío, herencia de su linaje vasco.

Marina Barba Montero (Salamanca, 1994). Comisaria Textual.
Graduada en Filología Italiana por la Universidad de Salamanca. Actualmente, estudio el Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural. Siempre me ha interesado el mundo del arte y el patrimonio y, aunque no haya estudiado directamente esa rama, todo lo que he hecho ha estado ligado a ello. También, la curiosidad por la cultura italiana me llevó a tener un contacto directo con la misma, así, he tenido la oportunidad de vivir en dos ocasiones en dicho país, una de ellas para realizar las prácticas en una academia de idiomas.
Apasionada de la literatura, sobre todo de la literatura de mujeres a la cual intento dar esa visibilidad para que no quede en la sombra.

Hadrián García (Carballo,1995). Encargado de Redes Sociales.
Graduado en Historia por la Universidade de Santiago de Compostela, decide ampliar su formación en el campo de la didáctica de las Ciencias Sociales y de la Gestión Cultural con sendos másteres. Amante de la difusión cultural, hizo su primer acercamiento a la gestión cultural cuando formó parte del equipo del Área de Cultura de la Universidade de Santiago de Compostela. Actualmente, sus principales líneas de trabajo son el estudio de las migraciones y de la etnografía gallegas, siendo co - fundador de la asociación Escola do Alprende para la salvaguarda y difusión de la cultura tradicional gallega. En la actualidad está considerado como un referente de la música y la danza gallega, afición otorgada por su familia, famosa por ser una de las más antiguas fabricantes de gaitas.

Ana de la Rosa (València, 1994). Difusión Audiovisual.
Graduada en Historia por la Universitat de València, cursando medio año en la Universidade de Coimbra con el programa Erasmus+. Actualmente es estudiante del máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural en la Universidad de Salamanca. Apasionada de la historia, ha colaborado con el Museu d’Història de València, en un proyecto de recuperación de la memoria histórica, y con el Museo della Resistenza di Bologna, realizando visitas guiadas e investigando sobre las Brigadas Internacionales. Es una aficionada a las actividades de riesgo, en especial a aquellas que supongan probar sus capacidades físicas en condiciones climatológicas adversas, sobre todo aquellas que tienen lugar a muy bajas temperaturas como vivir en Salamanca.

Jose Antonio Sanz Urdiales (Valladolid, 1994). Comunicación.
Graduado en Historia por la Universidad de Valladolid, debido al interés por preservar el patrimonio rural material e inmaterial ante el avance de la despoblación, decide ampliar sus estudios cursando el Máster en Gestión y Evaluación del Patrimonio Cultural. Especializado en la Cuba pre-castrista gracias a su Trabajo de Fin de Grado, siente especial interés por la historia antigua, la arqueología y la historia latinoamericana. Ha adquirido una gran experiencia internacional gracias a su negocio familiar, la producción de espárragos gourmet, que actualmente son servidos en los mejores restaurantes de Londres, Paris, Berlín o Roma, ciudades a donde los transporta bajo supervisión personal.

Hu Jinghua (Pekín, China, 1994)
Sofía, de origen China (pero cada vez más españolizada). Graduado en Historia del arte de la Universidad de Salamanca en el año 2018. Estuvo 2 años viviendo en la Ciudad de México, y llego a España a los 19 años.
Actualmente esta cursando el máster en Evaluación y gestión del patrimonio cultural de la universidad de Salamanca, para un futuro aplicar los conocimientos aquí adquiridos en otros lugares, y en otra cultura, que está comenzando a recorrer el camino de apreciar y valorar el arte, tal y como la cultura oriental lo viene haciendo desde hace tiempo. Desciende de una de las más nobles familias chinas, ha recibido numerosos premios y galardones por su hospital para osos pandas huérfanos, a los cuales cría y devuelve a su hábitat.

Ana de Blas Bernardos (Segovia, 1994).
Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Actualmente, estudio el Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural. Dedicada al arte urbano siendo comisaría de la exposición "vandal.art" centrada especialmente en graffitis. También a la formación y educación artística en colegios y asociaciones juveniles tanto de Salamanca como de Segovia.Me considero apasionada de las artes en todas sus ramas. Me parece muy importante la difusión del arte y la cultura a la sociedad y la visibilización del papel de la mujer en ella.

Oleksandr Buchynskyy (Belaya Tserkov, 1987).
Graduado en historia por la universidad de Granada, actualmente curso los estudios del Master en Evaluacion y Gestion del Patrimonio ofrecido por la Universidad de Salamanca.
Mis intereses en el ámbito académico se encuentran en un espectro bastante amplio y variado, desde la historia colonial y postcolonial, hasta la historia de Asia.
También me apasiona el mundo de patrimonio y la forma en que nuestro legado cultural configura en gran medida la sociedad actual y las pautas de su desarrollo. Con el fin de profundizar en el conocimiento, tanto teórico como práctico de esta materia decidí llevar a cabo estos estudios.
Patrimonio no consiste en un a historia muerta, es nuestro presente y futuro.
Comments